Sí, los estudios científicos han demostrado que si dentro de una pareja uno de los padres es alérgico el niño tendrá un riesgo aproximado de 30 a 40% de ser alérgico. Si por mala suerte los dos padres son alérgicos este riesgo se eleva hasta el 80%.
- Dar lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida.
- Retardar la introducción de alimentos sólidos hasta esta edad. Los alimentos mas alergénicos como huevo, leche entera, pescado, cacahuate, hasta los 2 ó 3 años de edad.
- Evitar el tabaquismo durante el embarazo.
- No tener mascotas en casa.
- Consiste en aplicar sobre la piel de los brazos o espalda varias y luego se hace una micro-punción de la zona, y en unos 20 minutos si la persona es sensible a un alérgeno en particular, desarrollará una ronchita que le indicará al especialista que es muy probable que su paciente sea alérgico a gotitas de los diferentes alérgenos esa sustancia.