|
|
¿Cómo se produce la alergia a los pólenes?
La polinosis (enfermedad alérgica) está causada por una reacción alérgica frente a los pólenes que, presentes en la atmósfera, penetran en el organismo a través de ojos, nariz, o boca, y producen procesos respiratorios como la rinitis y el asma. En nuestro organismo, el sistema inmunológico es un mecanismo de defensa frente a una gran variedad de sustancias presentes en el ambiente y que respiramos. Las personas alérgicas tienen un anticuerpo llamado Inmunoglobulina E (IgE). |
Cuando los alérgenos ingresan por primera vez en el cuerpo de una persona, se produce una serie de reacciones y se generan anticuerpos IgE específicos para el alergeno. Después estos anticuerpos viajan a unas células llamadas mastocitos. Los anticuerpos IgE se adhieren a la superficie de estas células y la próxima vez que una persona alérgica tome contacto con los alérgenos a los cuales reacciona, la IgE los captura (memoria). Esto inicia la liberación de sustancias conocidas como "mediadores de la inflamación", entre los que se encuentra la histamina, que producen los síntomas propios de la alergia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario